Aumenta tu Engagement en Instagram
Ganar seguidores en Instagram está siendo una de las obsesiones de muchos usuarios y empresas que tienen perfil en esta red social.
Pero además, con las nuevas actualizaciones de la aplicación, los vídeos, los vídeos en directo, las “Stories”…todo el ecosistema de Instagram no ha hecho más que acrecentarse y destacar como una de las redes sociales que más tienen que hablar en este 2017.
El objetivo de este post es elaborar una mini estrategia efectiva por pasos, para poder ganar seguidores realmente interesados en tu temática visual.
# 1. POSTEA DIARIAMENTE
Alimenta tu cuenta a diario con contenido gráfico de valor.
# 2. TEN EN CUENTA LA HORA
Analiza a que hora están activos tus seguidores.
# 3. INTERACTUA CON TUS SEGUIDORES
Comenta, pregunta, agradece, conversa con ellos y descubre sus gustos y necesidades.
# 4. CREA HASHTAGS PROPIOS
Refuerza la marca creando hashtags propios No olvides monitorizarlos.
# 5. IDENTIFICA LOS HASHTAGS
Busca los hashtags populares del sector para alcanzar un objetivo más amplio.
# 6. POSTEA VÍDEOS
Las posibilidades de generar vinculo emocional se incrementa en un 174% con vídeo.
# 7.HAZTE MAS SOCIAL
Comparte tus imágenes y las de tu comunidad en otras redes sociales.
# 8. ANALIZA TUS POST
¡Qué tipo de contenido tiene más éxito?
Esa es la linea de contenido que tienes que seguir.
# 9. USA EMOTICONS
Estudios demuestran que las publicaciones con emoticons obtienen una mayor participación.
# 10. MENCIONA
Las publicaciones con mención obtienen un 50% más engagement.
- Publicado en blog
Como crear una estrategia exitosa en 5 pasos
La construcción de una relación entre la marca y el cliente, es el objetivo principal de un branding, para alcanzar el éxito, esta relación debe se basa en factores emocionales, haciendo a un lado la relación comercial.
- Definir el objetivo de la marca
Para desarrollar una estrategia exitosa de branding, es conocer hacia dónde vas y qué es lo que pretendes lograr. Definir la misión, valor y el alcance de la marca, así como preguntarse cuál es el público objetivo y qué puede ofrecerles a sus clientes, antes de realizar el trabajo toma en cuenta estos aspectos principales. - Crear la Identidad
Diseñar el logo, sus colores, la tipografía y sobre todo elegir un buen nombre para una marca, al juntar estos elementos construiremos una buena presencia entre nuestros usuarios. - Experiencia para el consumidor
Una estrategia efectiva para lograr la fidelidad de los usuarios es ofreciéndoles emoción, exigiendo un compromiso por parte de la marca. - Diferenciarse de su competencia
Hoy en día el mercado es más competitivo, así que lo único que tenemos que hacer es diferenciarse. Es importante que las marcas desarrollen características que las diferencien de su competencia y enlacen directamente a su público objetivo. - Credibilidad y prestigio
La preocupación constante para una marca debe ser mantener el contacto directo con sus clientes. Ya que la comunicación genera transparencia y la transparencia, confianza.
- Publicado en blog
Bombillas LED, ahorra y cuida el planeta cambiando la iluminación de tu casa
Como respuesta a los problemas de durabilidad y consumo de las bombillas incandescentes tradicionales que todos conocemos, nacen las bombillas LED. Estas consumen alrededor de un 80% menos de energía y son más amigables con el medio ambiente ya que no contienen mercurio, ni tungsteno.
Sin duda estas bombillas LED cada día se han vuelto más famosas y esto ha hecho que cada vez lo fabricantes quieran mejorarlas. Las puedes escoger de acuerdo a tus necesidades: el tipo de luz o potencia que necesites y para los amantes de la domótica hasta inteligentes: sí, estas bombillas también hacen parte del internet de las cosas y las puedes personalizar y monitorear desde una app en tu celular o hasta crear un sistema de seguridad con las bombillas espías.
Adicionalmente estas bombillas Led tienen varias ventajas como:
- Ahorro de energía: consume un 85% menos que la bombilla tradicional
- Segura: Es menos contaminante
- Tonos de luz: se ajusta al ambiente y se consigue bombillas con tono de luz fría y tono de luz cálida
- Durabilidad: hasta 45.000 horas de uso
Si no estás a gusto con las bombillas que tienes en tu casa y quieres cambiar, no volver a preocuparte porque tu bombilla tarda en encender o porque produce calor, seguro la bombillas LED te va a servir:
Como ya habíamos mencionado, las puedes escoger de acuerdo a tus necesidades, una de ellas es la luz:
Blanco natural o neutral: un blanco sin matices, como la luz del día.
Blanco cálido: una luz clara, cercana al amarillo.
Blanco frío: luz blanca de tono azulado
RBG: luces de colores.
Por lo general, la luz cálida se usa en zonas de descanso, y la fría en zonas de trabajo. Los LED fríos dan un poco más de luz que los cálidos, con los mismos vatios.
Estos son algunos de los lugares en donde puedes comprar estas bombillas:
- Colombia Leds
- Dumalux
- Codensa
Nunca estarás tan a gusto con la iluminación de tu hogar como con un bombillo LED, siempre y cuando compres una bombilla de buena calidad y que se ajuste a tus necesidades. ¿Cambiarías tus bombillas viejas por una de estas?
- Publicado en blog
LOS SAMSUNG GALAXY S5 ANTIGUOS SIRVEN PARA CREAR MINEROS DE BITCOIN
El Samsung Galaxy S5 es un equipo que fue anunciado en 2014. Luego de este llegaron el Galaxy S6, el Galaxy S7 y el Galaxy S8 en todas sus versiones. A pesar de que el S5 es un equipo que podríamos considerar antiguo, Samsung demostró que es posible darle una nueva vida. Uno de estos usos puede ser como una plataforma para minar bitcoin.
C-Labs: los proyectos creativos de Samsung
Este minero de bitcoin fue uno de los proyectos presentados por Samsung en su más reciente conferencia de desarrolladores en San Francisco, California. La premisa detrás de los proyectos consistió en darle un nuevo uso a los dispositivos antiguos en la forma en que se encuentran. Es decir, reutilizarlos sin necesidad de quebrarlos en partes para luego venderlas. Este y otros proyectos hacen parte de C-Labs, que es una unidad de Samsung enfocada en proyectos creativos. En el pasado hemos visto iniciativas de C-Labs como Hum On! que giran en torno a la música.
Además del minero de bitcoin hecho con 40 Galaxy S5 viejos, también se mostró una tableta antigua de Samsung convertida en un computador con Ubuntu, un Galaxy S3 que se usa para monitorear un acuario y otro teléfono con reconocimiento facial que fue reprogramado para reconocer a los habitantes de una casa con el fin de darles acceso.
Una plataforma abierta para la reutilización de los dispositivos
Samsung está trabajando para disponibilizar estos y otros proyectos a toda la comunidad. Por ejemplo, en el futuro se planea dejar al alcance el software necesario para remover Android y permitir la instalación de otras formas de software en los dispositivos. Por el momento, se podrá encontrar algunos recursos para la reutilización de los dispositivos de Samsung en GitHub.
Imágenes: Motherboard – Kyle Wiens.
- Publicado en blog
Ahora la publicidad será como de ciencia ficción
Las pantallas que nos “hablan” en los almacenes de cadena, en los bancos o en los pasillos de los centros comerciales no sólo han cambiado la forma de hacer publicidad sino que hacen parte de un mercado en pleno desarrollo que crece en el país, a un ritmo del 27 por ciento anual, y que en el mundo se han convertido en un generador de nuevas tecnologías aplicadas a este uso puntual.
Aunque los espacios naturales para el Digital Signage son el retail, el sector bancario y los centros comerciales, con su éxito y masificación en el país, este medio se abre espacio en otros ámbitos como el corporativo y el de seguridad.
En Colombia existen 20 grandes compañías dedicadas a este negocio, que genera más de 1.000 empleos directos e indirectos a nivel nacional, y que se dedican a diferentes modelos de negocio como los de proveer hardware, realizar contenidos y desarrollar herramientas tecnológicas para el uso dedicado en la señalización digital.
Según Ricardo Sotelo, Director creativo y editorial de Enmedio, empresa pionera de la señalización digital en Colombia, y conferencista invitado en TecnoMultimedia Infocomm 2017, “En nuestro país, el negocio se dirige a dos frentes principales: la publicidad, con una participación del 75%, y el sector corporativo, con un 25 %. Este último ha sido muy dinámico y crece a medida que las empresas descubren los grandes beneficios de este tipo de canal frente a otras formas de comunicación”.
Para el caso de Colombia, “la industria crece a pasos agigantados y con ese crecimiento aún tenemos el gran reto de educar a los anunciantes, a las agencias y las centrales de medios en el sentido de generar la cultura para darle el mejor uso a estas herramientas que usan una sicología totalmente distinta a la de la publicidad tradicional porque va dirigida a los transeúntes para generar reacciones inmediatas”, asegura Sotelo.
Con esta nueva forma de impactar a los clientes, la decisión de compra también ha cambiado pues, por ejemplo, en el caso del retail, las pantallas ahora se ubican sobre las góndolas y pueden estar mostrando el producto que el cliente, sencillamente, tiene al alcance de la mano.
EL FUTURO, AHORA
Con el fácil acceso a la tecnología aplicada al Digital Signage, en esta industria, Colombia no es ajena al uso de los últimos equipos y aplicativos como el sistema de reconocimiento facial, que tiene la capacidad de establecer métricas precisas, no sólo de tráfico y tiempo de visualización, sino de rangos de edad, e incluso de sexo, llegando a acertar hasta en un 80% con respecto a los gustos de los clientes.
Estos sistemas de medición, que se administran desde sofisticados centros de control, recaudo y administración de datos, solo son un ejemplo de lo que le depara el futuro a esta nueva industria.
Pantallas de LED transparentes, con paneles curvos, de doble cara, rotatorios y táctiles, así como micro dispositivos de hardware embebidos y softwares interactivos dotados de inteligencia artificial, son algunas de las tendencias para el futuro próximo de esta nueva forma de comunicación.
Así mismo, se espera que en el futuro próximo, el Digital Signage tenga como regla usar soluciones de visualización equipadas con sensores de movimiento, tracking (Estudio de preferencias que usa la publicidad), NFC (Near Field Communication) e interacción con redes sociales, escaneo de código QR y realidad aumentada, además de las gafas virtuales y nuevos sistemas de reconocimiento y perfilación.
Entre otras, las herramientas que ya “vienen en camino” son los displays digitales inteligentes, que sirven para personalizar los contenidos, gestionar colas o monetizar las soluciones de cartelería con anuncios de terceros. Panorámicos de carros con información y sistemas de georreferenciación que se conectan con el celular del transeúnte permitirán la perfilación uno a uno y la segmentación a niveles que nunca se habían sospechado.
Todos estos avances tendrán una vitrina especializada y un escenario académico en la feria TecnoMultimedia InfoComm que se realizará entre los días 14 y 17 de noviembre en el recinto de Corferias de Bogotá. En su octava edición, TecnoMultimedia InfoComm mostrará lo más novedoso en automatización residencial, sistemas de audio, video, iluminación y comunicación integrada dirigiéndose a profesionales de la industria y a usuarios finales de los segmentos de comercio, educación, gobierno, iglesias, salud, automotriz, transporte, corporativo, hotelero, espectáculos, restaurantes y centros de entretenimiento.
Acerca de TecnoMultimedia InfoComm
La Feria y Congreso TecnoMultimedia InfoComm Colombia es el principal evento da la industria profesional audiovisual, iluminación, señalización digital, automatización residencial, redes, voz y datos que se realiza en Colombia. Realizada por la Revista AVI Latinoamérica y AVIXA, la feria presenta a los visitantes los avances tecnológicos en AV y reúne a los principales fabricantes mundiales, así como a distribuidores regionales y nacionales, incluyendo también a empresas integradoras. La feria reúne en tres días todo lo mejor y más moderno que el mundo profesional audiovisual tiene para ofrecer. Más información en: http://www.tecnomultimedia.com.co/
- Publicado en blog
Indispensable tener página web
El contenido es el rey para el mundo digital y cualquier empresa que quiera alcanzar un mayor éxito deberá crear contenidos para atrapar la atención de los internautas, pues ésta es la nueva forma de hacer publicidad.
Así lo afirmó Juan Carlos Samper, fundador y CEO de We Are Content, quien ayer ofreció la conferencia magistral “Content Marketing. Genera experiencias positivas” en el marco del Congreso Digital Megamedia presentado por Subaru.
El experto manifestó que el mundo digital existe gracias a los contenidos, pero al igual que hace una década cuando nadie entendía que los negocios debían comenzar a vender por internet, hoy pocos entienden la importancia de generar contenidos para poder vender.
Señaló que el marketing de contenidos de acuerdo con IAB España es “la creación de un contenido relevante, entretenido e interesante, de aspecto no publicitario, generado por una marca para crear audiencia y conectar con ella. El contenido comunica de forma implícita los valores asociados a la marca, aunque esta pasa a segundo plano”.
Explicó que la generación de contenido es una necesidad, pues la mayoría de las personas prefiere interactuar con contenido que con banner publicitario.
Recordó la frase de Andrew Davis: “El contenido construye relaciones, las relaciones se basan en la confianza y la confianza genera ventas”.
Enfatizó que siempre se debe crear contenidos educativos, y el peor error es crear contenidos por intuición, pues siempre se debe analizar el potencial de usuario que buscaría lo que quieren compartir, para que éste llegue a quienes se desea.
El 80% del contenido que se genere debe ser “evergreen”, es decir un contenido que no muere con el tiempo, y el 20% restante es contenido estacional, lo que significa que eventualmente en un tiempo ya no será útil.
Uno de los aspectos que resaltó fue la importancia de crear un “website”, ya que aunque algunos creen que la publicidad mediante redes sociales es suficiente para un negocio, la realidad es que quien no cuenta con un “website” no podrá prosperar tanto como el que sí la tiene, por lo que es importante no sólo crearlo sino trabajar en posicionarlo, y por supuesto crear contenidos que sean de valor, porque de otra forma tampoco sirve.
Un error común es titular dos artículos con la misma palabra clave, porque de esta manera se hace competencia a sí mismo, por lo que se debe evitar.— Iris Ceballos
- Publicado en blog
Consejos para evitar los fraudes cuando compras en Amazon
Aunque Amazon es una de las páginas de compras más seguras y cómodas de Internet, en todas partes puede haber fraudes, y muchos vendedores falsos crean sus perfiles rápidamente para aprovecharse de los usuarios y ganar dinero estafando.
A continuación analizamos algunas precauciones básicas que podemos tener en cuenta para evitar caer en los fraudes al comprar en Amazon.
1. Siempre que sea posible, compra directamente a Amazon
Amazon es la tienda online, pero dentro de la misma página web hay otros muchos vendedores que crean sus tiendas Amazon y pueden vender los mismos productos en la plataforma.
Lógicamente, la inmensa mayoría de estos vendedores son serios y ofrecen condiciones justas y garantías en sus ventas.
A veces, por cuestiones logísticas o gastos de importación, algún producto puede ser más barato al comprarlo de uno de estos vendedores en vez de a Amazon.
Sin embargo, si la diferencia de precio no es mucha, recomendamos comprar siempre directamente los productos gestionados y distribuidos por Amazon. Las condiciones atención al cliente y postventa de Amazon son mucho mejores y, si algo sale mal con el envío o recibes un producto defectuoso, podrás reclamar fácilmente.
Además, dentro de España los tiempos de entrega de Amazon son más rápidos y los pedidos se envían con código de seguimiento.
2. Fíjate en las valoraciones que tienen las tiendas
Si la diferencia de precio compensa y decides comprar a alguno de los vendedores que se anuncian dentro de Amazon, asegúrate primero de investigar las valoraciones que tiene. Puedes entrar en el escaparate de la tienda para saber qué tiene a la venta, y también puedes acceder a sus valoraciones.
Te recomendamos no comprar de un vendedor que tenga una valoración inferior al 90%. Además, es importante revisar también el número de opiniones: no es lo mismo tener cinco opiniones positivas que trescientas.
También es común que los vendedores con intención de defraudar vendan primero varios productos en buenas condiciones, por los que reciben valoraciones positivas, y después empiezan a estafar aprovechando la confianza generada. Así que recuerda: fíjate en la puntuación total y en el número de valoraciones.
3. Desconfía de los precios exageradamente bajos
Si sabes que un producto tiene un precio aproximadamente igual en todas las tiendas, desconfía del vendedor que te ofrezca lo mismo por la mitad de precio o por cantidades muy bajas en comparación.
Este es precisamente un reclamo que usan los estafadores en Amazon: captan la atención de los usuarios y hacen que estos se arriesguen a comprar aunque la tienda no tenga valoraciones. En la mayoría de los casos, no merece la pena arriesgar porque será una pérdida segura de tiempo y de dinero.
4. Contacta a Amazon cuanto antes
Si has realizado una compra a alguno de los vendedores en Amazon y sospechas que te han estafado, ponte en contacto con Amazon cuanto antes. Hay muchos indicadores que puedes tener en cuenta para saber que se trata de un fraude:
- El vendedor te ha dado un código de seguimiento del paquete en una compañía que no existe (o el código no funciona).
- Han pasado varios días desde la fecha de entrega prometida y no has recibido nada.
- El vendedor no responde a tus mensajes.
- El producto que compraste tan barato ha desaparecido por completo del catálogo que ofrecía el vendedor. A veces puede ocurrir que el escaparate de la tienda en cuestión esté totalmente vacío.
Si identificas alguno de estos detalles sospechosos, ponte en contacto con Amazon para avisar de un posible fraude y para comenzar tus trámites para solicitar una devolución del dinero.
- Publicado en blog
El diseño web por el que debe apostar tu empresa
El comercio electrónico parece concentrar la atención del diseño de sitios web, ¿qué otros sitios web son parte de este grupo de sitios que interesan tanto en diseño?
El comercio electrónico siempre es una elección popular. Otro sitio prominente en el grupo de websites es el diseño, que incluye portafolios para elementos como el diseño gráfico y la fotografía.
¿Cuál es el tipo de sitio web que las marcas aman más?
Un sitio encantador y robusto es importante para todas las marcas. El año pasado lanzamos Wix ADI, una herramienta que permite a las personas construir un sitio web al mismo tiempo en que te tomas un café, gracias a la información que se encuentra en línea y al diseño usando el conocimiento y la experiencia de atender a más de 100 millones de clientes en más de una década. Esto ayuda a la gente a construir un sitio hermoso y estético, que también es poderoso en su respaldo, dando a las marcas lo que más les importa, una presencia online fuerte para construir tanto para su imagen como para su negocio.
La movilidad es una gran tendencia pero, ¿realmente ya superamos a las computadoras de escritorio?
Es un hecho que las personas interactúan con mayor frecuencia a través de un dispositivo móvil. Los sitios tienen que ser móviles tanto para clientes como para los propietarios, para que tengan la capacidad de administrarlos. En un estudio hecho por la Asociación de Internet en México sobre los hábitos de los usuarios de internet, se encontró que el 91 por ciento de los entrevistados tenía un smartphones, comparado contra el 83 por ciento que dijo tener una computadora.
Mientras más personas tengan dispositivos móviles, eso no significa que ya no tiene sentido invertir en un sitio hecho para desempeñarse en computadoras de escritorio. Es importante invertir en ambas. Piensa en las plataformas de escritorio como tu principal plataforma para un sitio, contemplando en todo momento las funciones y la optimización para dispositivos móviles.
- Publicado en blog