
El contenido es el rey para el mundo digital y cualquier empresa que quiera alcanzar un mayor éxito deberá crear contenidos para atrapar la atención de los internautas, pues ésta es la nueva forma de hacer publicidad.
Así lo afirmó Juan Carlos Samper, fundador y CEO de We Are Content, quien ayer ofreció la conferencia magistral “Content Marketing. Genera experiencias positivas” en el marco del Congreso Digital Megamedia presentado por Subaru.
El experto manifestó que el mundo digital existe gracias a los contenidos, pero al igual que hace una década cuando nadie entendía que los negocios debían comenzar a vender por internet, hoy pocos entienden la importancia de generar contenidos para poder vender.
Señaló que el marketing de contenidos de acuerdo con IAB España es “la creación de un contenido relevante, entretenido e interesante, de aspecto no publicitario, generado por una marca para crear audiencia y conectar con ella. El contenido comunica de forma implícita los valores asociados a la marca, aunque esta pasa a segundo plano”.
Explicó que la generación de contenido es una necesidad, pues la mayoría de las personas prefiere interactuar con contenido que con banner publicitario.
Recordó la frase de Andrew Davis: “El contenido construye relaciones, las relaciones se basan en la confianza y la confianza genera ventas”.
Enfatizó que siempre se debe crear contenidos educativos, y el peor error es crear contenidos por intuición, pues siempre se debe analizar el potencial de usuario que buscaría lo que quieren compartir, para que éste llegue a quienes se desea.
El 80% del contenido que se genere debe ser “evergreen”, es decir un contenido que no muere con el tiempo, y el 20% restante es contenido estacional, lo que significa que eventualmente en un tiempo ya no será útil.
Uno de los aspectos que resaltó fue la importancia de crear un “website”, ya que aunque algunos creen que la publicidad mediante redes sociales es suficiente para un negocio, la realidad es que quien no cuenta con un “website” no podrá prosperar tanto como el que sí la tiene, por lo que es importante no sólo crearlo sino trabajar en posicionarlo, y por supuesto crear contenidos que sean de valor, porque de otra forma tampoco sirve.
Un error común es titular dos artículos con la misma palabra clave, porque de esta manera se hace competencia a sí mismo, por lo que se debe evitar.— Iris Ceballos